Gestión del cambio: Crecer con nuevos enfoques
Es hora de agilizar estructuras y sistemas de trabajo obsoletos y responder a los nuevos retos del mercado.Las metodologías emergentes como Design Thinking, Lean Startup, Service Design o Customer Experience han puesto a las personas en el centro de la estrategia y además de haber transformado nuestras organizaciones, nos ayudan a buscar soluciones a nuevos problemas.
Pero encontrar la solución no es suficiente: para crear impacto necesitamos planes de acción, objetivos de desarrollo y nuevas herramientas de productividad y gestión del tiempo. Porque combinar estrategia y eficacia nos ayuda a convertir intenciones en realidades.
Servicios

1. Inmersión
¿Cuáles son los factores críticos de la cultura organizacional y el contexto de la empresa? ¿qué mecanismos usa para crecer y adaptarse al cambio? ¿cómo se relaciona y comunica la gente? La primera parte de análisis es clave para descubrir qué factores están limitando el crecimiento de la organización
2. Creación
El objetivo en esta fase es mejorar la capacidad de respuesta de las organizaciones a través de la innovación para mejorar su ventaja competitiva y su capacidad de adaptación al cambio. Se utiliza Design Thinking, Lean, CX y nuevos enfoques de liderazgo para impulsar la capacidad de transformación.
3. Acción
Acción, emoción y cabeza: se convierte la estrategia en acción. Se trabaja a tres niveles: personas, equipos y organización. En esta fase se involucran diferentes niveles de negocio y se complementa la acción con herramientas de gestión del tiempo y productividad, dando espacio y tiempo suficientes al cambio.
Elia Racamonde
Formación & Consultoría.
Metodologías emergentes, Innovación... y mucha Psicología.

Algo sobre mí
-
Me gusta la mezcla: Emociones y economía. Colaboración y desarrollo profesional. Creatividad y empresa.
Durante los diez últimos años he trabajado mezclando lo que más me gusta en el mundo del emprendimiento y los negocios.
He tenido la suerte de trabajar como consultora organizacional en proyectos de desarrollo para multinacionales, pymes y proyectos público-privados, con experiencias muy diferentes pero siempre vinculadas a la innovación, a nuevos sistemas de trabajo y a la gestión y el desarrollo del talento. -
Buena parte de mi tiempo la he dedicado a la formación, en áreas de innovación y estrategia organizacional, gestión del talento y emprendimiento para emprendedores, profesionales y pymes con muy distintos niveles de desarrollo de negocio. También colaboro como docente externa en programas de doctorado y máster de la Universidad de Oviedo, en colaboración con la Fundación de la Universidad de Oviedo y el Instituto de Innovación Educativa.